FOTORREALISTAS

lunes, 22 de diciembre de 2014
0 comentarios
LOS ARTÍSTICOS CORTES DE PELO FOTORREALISTAS
DE
ROBERTO PÉREZ





Si tenemos la suerte (o la desgracia) de caer en las manos del artista y estilista estadounidense Roberto Pérez, lo más probable es que acabemos con una cabeza digna de un museo. Este creativo peluquero con sede en San Antonio, en Texas, es conocido bajo el seudónimo de Rob The Original y crea maravillosas obras de arte usando únicamente el cuero cabelludo y el cabello de sus clientes como lienzo. Roberto es capaz de crear casi cualquier cosa que él o sus clientes pueden imaginar, con estilos que van desde un complejo retrato de aspecto fotorrealista hasta intrincados diseños gráficos escrupulosamente marcados sobre la cabeza de sus satisfechos clientes.


















Leer más »

CAMINA BAJO EL MAR

0 comentarios


SUVIN, EL HOMBRE QUE CAMINA BAJO EL MAR

En el extremo oriental de las islas Célebes, en las aguas del golfo indonesio de Tomini, los nómadas Bajau llevan siglos viviendo del mar. Bajau es un grupo étnico indígena musulmán que vive en Malasia, formado por grupos conexos de los pueblos radicales y las tribus de las regiones cercanas, también conocidos como Los gitanos de mar.





La vida de los Bajau transcurre en frágiles embarcaciones donde nacen, se casan, reproducen y mueren, y aunque con el tiempo más y más Bajaus se trasladan a la tierra, todavía muchas comunidades continúan el modo de vida nómada. Suvin es uno de estos nómadas de la etnia Basau; un gitano del mar que, para sobrevivir, ha aprendido a caminar bajo las aguas en busca de alimento.

Leer más »

ARTE CORPORAL

0 comentarios
 IMPACTANTES CUERPOS PINTADOS


Convertir el cuerpo humano en un improvisado lienzo se ha convertido en una tendencia artística cada vez más aceptada, ganando una buena popularidad a lo largo de los últimos 20 años. En el arte corporal (en inglés, Body-Art), los artistas utilizan el cuerpo humano como lienzo, sustituyendo las pinturas tradicionales de toda la vida por maquillajes específicos de alta calidad para dar rienda suelta a su creatividad. En los últimos años, concursos y festivales de arte corporal tienen cabida en cualquier parte del mundo, exhibiendo a pintores corporales de todos los niveles, siendo el Festival Mundial de Pintura Corporal celebrado anualmente en Pörtschach (Austria) el evento más importante de este movimiento artístico.


Mundial de Pintura Corporal celebrado anualmente en Pörtschach (Austria) el evento más importante de este movimiento artístico.


Craig Tracy



Nacido y criado en Nueva Orleans, EE.UU., Craig Tracy ha sido siempre un artista. Se graduó con honores del Instituto de Arte de Fort Lauderdale y para la edad de 20 años Craig era un profesional freelance.

“De hecho, odiaba ser un ilustrador. Yo estaba tan decepcionado y aburrido, todo era muy solitario. El aislamiento crea una fiebre, una sensación desagradable, y el hecho de que estaba pintando en su mayoría imágenes comerciales e industriales, no tenía sentido para mí, era vacío”.

Seis años más tarde se retiró de la ilustración por completo y se aventuró de nuevo en la pintura de murales, diseños de camisetas y sobre todo lo que fuera posible.

“Realmente me hizo clic, desde la primera vez que pinté una cara, fue extrañamente poderoso. Más tarde me di cuenta de que me había, literalmente, enamorado del Bodypainting (pintar cuerpos) . Personalmente, no me tomé en serio el Bodypainting durante cinco o seis años. El día que finalmente me pregunté “por qué”, ¿por qué me gustaba tanto pintar a la gente?, me llevó a … bueno … ¿Qué pasa si tomo esta pasión en serio? Esa pregunta y una rápida búsqueda en Google cambió el curso de mi vida “.


















 Johannes Stoetter

Tree Frog' de Johannes Stoetter se compone de cinco cuerpos humanos pintados hasta el más mínimo detalle. Stoetter es conocido internacionalmente por sus habilidades artísticas sobre la piel.




Trina Merry 


A pesar de que los artistas corporales cambian el lienzo tradicional por la piel humana, mucho más elástica, ello no significa que no necesiten una superficie estable y resistente. La artista Trina Merry selecciona cuidadosamente a sus modelos, no solo por su estética, sino también por su capacidad para mantener durante horas y horas una misma posición.




Hikaru Cho


La artista japonesa Hikaru Cho (alias Chooo-San) tiene una especial habilidad para plasmar de forma realista todo tipo de mecanismos mecánicos sobre el cuerpo humano. Combinando la rigidez física de cremalleras, tornillos y costuras textiles con la propia piel humana, las obras de esta artista presentan un resultado realmente llamativo... e inquietante.







Guido Daniele

Guido Daniele, un artista corporal italiano residente en Milán, creó un estilo de arte corporal que lo llevó a la fama allá por el año 1990. Su arte es reconocido en el mundo entero, pero sin duda son sus pinturas de animales recreados sobre la piel humana los que han catapultado a este artista hacia lo más alto de este movimiento artístico.








Gesine Marwedel

La artista alemana Gesine Marwedel trabaja principalmente con formas de animales y paisajes, que evocan un sentido de la convivencia pacífica entre los humanos y su medio ambiente. Su talento para vestir la piel humana con imágenes de animales es increíble, tal y como podemos apreciar en su obra 'Cisne humano'.



Leer más »

DESTACADAS

viernes, 19 de diciembre de 2014
0 comentarios
LAS FOTOS MÁS DESTACADAS 






Vista del hotel de lujo Burj Al-Arab, donde se lleva a cabo la ceremonia del 11 Festival Internacional de Cine de Dubai / Foto: EFE / Ali Haider




Los bomberos intentan apagar las llamas tras el incendio declarado en un puerto para yates en Roermond, en el sur de Holanda / Foto: EFE / Ginopress



Un grupo de transeúntes pasa ante una caseta navideña en un distrito comercial de Pekín, China / Foto: EFE / Rolex Dela Pena





Un hombre enciende velas en la ciudad paquistaní de Karachi hoy, 17 de diciembre de 2014, en memoria de las víctimas del ataque talibán perpetrado ayer en un colegio en Peshawar, Pakistán / Foto: EFE / Shazaib Akber





En la imagen se ve la furgoneta de Volkswagen TI hecha con pan de jengibre junto al modelo real, en Alemania. El “vehículo”, que pesa 450 kg., está construido sobre una base de madera y ha usado chocolate caliente como pegamento para que el jengibre mantenga la forma original / Foto: EFE / Julian Stratenschulte




Unas personas patinan en una pista de hielo instalada frente al ayuntamiento de París, Francia hoy, 17 de diciembre de 2014 / Foto: EFE / Ian Langsdon



Varias velas iluminan una vigilia en la embajada pakistaní de Berlín, Alemania, por la muerte de 132 niños y 9 docentes en un atentado perpetrado por los talibanes / Foto: EFE / Gregor Fischer



Vista general de el Salto El Sapo, ubicado en el Parque Nacional Canaima, estado Bolívar, Venezuela / Foto: AFP / Federico Parra





Los estorninos que migran desde el norte de Europa vuelan en el cielo de Roma con el Coliseo en el fondo el 17 de diciembre de 2014, a la puesta del sol / Foto: Reuters / Tiziana Fabi






El Papa Francisco, quien cumple hoy 78 años, sopla las velas de un pastel a su llegada a la audiencia general en el Vaticano / Foto: Reuters / Tony Gentil





Un soldado paracaidísta, pasa cerca de una bandera nacional gigante durante una exposición del Ejército en Monas Park en Yakarta / Foto: Reuters / Beawiharta




Un hombre camina por los dormitorios de los empleados en las oficinas centrales de Baidu en Beijing / Foto: Reuters / Kim Kyung-Hoon




Una vista general muestra un denominado “Lichterhaus” (casa de luz) con adornos de Navidad y luces en Berlín / Foto: Reuters / Fabrizio Bensch




Un hombre vestido como Papá Noel, camina con Knopka, una cabra enana, a través de la “Dinosaurios Park”, en el zoológico Royev Ruchey en los suburbios de Rusia / Foto: Reuters / Ilya Naymushin






El presidente estadounidense Barack Obama se dirige a la nación desde la Casa Blanca, Washington, Estados Unidos hoy 17 de diciembre de 2014, para anunciar un diálogo inmediato con Cuba para restablecer vínculos diplomáticos entre ambos países / Foto: EFE / Doug Mills
Leer más »
 

Lo más visto

FOTORREALISTAS

LOS ARTÍSTICOS CORTES DE PELO FOTORREALISTAS
DE
ROBERTO PÉREZ





Si tenemos la suerte (o la desgracia) de caer en las manos del artista y estilista estadounidense Roberto Pérez, lo más probable es que acabemos con una cabeza digna de un museo. Este creativo peluquero con sede en San Antonio, en Texas, es conocido bajo el seudónimo de Rob The Original y crea maravillosas obras de arte usando únicamente el cuero cabelludo y el cabello de sus clientes como lienzo. Roberto es capaz de crear casi cualquier cosa que él o sus clientes pueden imaginar, con estilos que van desde un complejo retrato de aspecto fotorrealista hasta intrincados diseños gráficos escrupulosamente marcados sobre la cabeza de sus satisfechos clientes.


















CAMINA BAJO EL MAR



SUVIN, EL HOMBRE QUE CAMINA BAJO EL MAR

En el extremo oriental de las islas Célebes, en las aguas del golfo indonesio de Tomini, los nómadas Bajau llevan siglos viviendo del mar. Bajau es un grupo étnico indígena musulmán que vive en Malasia, formado por grupos conexos de los pueblos radicales y las tribus de las regiones cercanas, también conocidos como Los gitanos de mar.





La vida de los Bajau transcurre en frágiles embarcaciones donde nacen, se casan, reproducen y mueren, y aunque con el tiempo más y más Bajaus se trasladan a la tierra, todavía muchas comunidades continúan el modo de vida nómada. Suvin es uno de estos nómadas de la etnia Basau; un gitano del mar que, para sobrevivir, ha aprendido a caminar bajo las aguas en busca de alimento.

ARTE CORPORAL

 IMPACTANTES CUERPOS PINTADOS


Convertir el cuerpo humano en un improvisado lienzo se ha convertido en una tendencia artística cada vez más aceptada, ganando una buena popularidad a lo largo de los últimos 20 años. En el arte corporal (en inglés, Body-Art), los artistas utilizan el cuerpo humano como lienzo, sustituyendo las pinturas tradicionales de toda la vida por maquillajes específicos de alta calidad para dar rienda suelta a su creatividad. En los últimos años, concursos y festivales de arte corporal tienen cabida en cualquier parte del mundo, exhibiendo a pintores corporales de todos los niveles, siendo el Festival Mundial de Pintura Corporal celebrado anualmente en Pörtschach (Austria) el evento más importante de este movimiento artístico.


Mundial de Pintura Corporal celebrado anualmente en Pörtschach (Austria) el evento más importante de este movimiento artístico.


Craig Tracy



Nacido y criado en Nueva Orleans, EE.UU., Craig Tracy ha sido siempre un artista. Se graduó con honores del Instituto de Arte de Fort Lauderdale y para la edad de 20 años Craig era un profesional freelance.

“De hecho, odiaba ser un ilustrador. Yo estaba tan decepcionado y aburrido, todo era muy solitario. El aislamiento crea una fiebre, una sensación desagradable, y el hecho de que estaba pintando en su mayoría imágenes comerciales e industriales, no tenía sentido para mí, era vacío”.

Seis años más tarde se retiró de la ilustración por completo y se aventuró de nuevo en la pintura de murales, diseños de camisetas y sobre todo lo que fuera posible.

“Realmente me hizo clic, desde la primera vez que pinté una cara, fue extrañamente poderoso. Más tarde me di cuenta de que me había, literalmente, enamorado del Bodypainting (pintar cuerpos) . Personalmente, no me tomé en serio el Bodypainting durante cinco o seis años. El día que finalmente me pregunté “por qué”, ¿por qué me gustaba tanto pintar a la gente?, me llevó a … bueno … ¿Qué pasa si tomo esta pasión en serio? Esa pregunta y una rápida búsqueda en Google cambió el curso de mi vida “.


















 Johannes Stoetter

Tree Frog' de Johannes Stoetter se compone de cinco cuerpos humanos pintados hasta el más mínimo detalle. Stoetter es conocido internacionalmente por sus habilidades artísticas sobre la piel.




Trina Merry 


A pesar de que los artistas corporales cambian el lienzo tradicional por la piel humana, mucho más elástica, ello no significa que no necesiten una superficie estable y resistente. La artista Trina Merry selecciona cuidadosamente a sus modelos, no solo por su estética, sino también por su capacidad para mantener durante horas y horas una misma posición.




Hikaru Cho


La artista japonesa Hikaru Cho (alias Chooo-San) tiene una especial habilidad para plasmar de forma realista todo tipo de mecanismos mecánicos sobre el cuerpo humano. Combinando la rigidez física de cremalleras, tornillos y costuras textiles con la propia piel humana, las obras de esta artista presentan un resultado realmente llamativo... e inquietante.







Guido Daniele

Guido Daniele, un artista corporal italiano residente en Milán, creó un estilo de arte corporal que lo llevó a la fama allá por el año 1990. Su arte es reconocido en el mundo entero, pero sin duda son sus pinturas de animales recreados sobre la piel humana los que han catapultado a este artista hacia lo más alto de este movimiento artístico.








Gesine Marwedel

La artista alemana Gesine Marwedel trabaja principalmente con formas de animales y paisajes, que evocan un sentido de la convivencia pacífica entre los humanos y su medio ambiente. Su talento para vestir la piel humana con imágenes de animales es increíble, tal y como podemos apreciar en su obra 'Cisne humano'.



DESTACADAS

LAS FOTOS MÁS DESTACADAS 






Vista del hotel de lujo Burj Al-Arab, donde se lleva a cabo la ceremonia del 11 Festival Internacional de Cine de Dubai / Foto: EFE / Ali Haider




Los bomberos intentan apagar las llamas tras el incendio declarado en un puerto para yates en Roermond, en el sur de Holanda / Foto: EFE / Ginopress



Un grupo de transeúntes pasa ante una caseta navideña en un distrito comercial de Pekín, China / Foto: EFE / Rolex Dela Pena





Un hombre enciende velas en la ciudad paquistaní de Karachi hoy, 17 de diciembre de 2014, en memoria de las víctimas del ataque talibán perpetrado ayer en un colegio en Peshawar, Pakistán / Foto: EFE / Shazaib Akber





En la imagen se ve la furgoneta de Volkswagen TI hecha con pan de jengibre junto al modelo real, en Alemania. El “vehículo”, que pesa 450 kg., está construido sobre una base de madera y ha usado chocolate caliente como pegamento para que el jengibre mantenga la forma original / Foto: EFE / Julian Stratenschulte




Unas personas patinan en una pista de hielo instalada frente al ayuntamiento de París, Francia hoy, 17 de diciembre de 2014 / Foto: EFE / Ian Langsdon



Varias velas iluminan una vigilia en la embajada pakistaní de Berlín, Alemania, por la muerte de 132 niños y 9 docentes en un atentado perpetrado por los talibanes / Foto: EFE / Gregor Fischer



Vista general de el Salto El Sapo, ubicado en el Parque Nacional Canaima, estado Bolívar, Venezuela / Foto: AFP / Federico Parra





Los estorninos que migran desde el norte de Europa vuelan en el cielo de Roma con el Coliseo en el fondo el 17 de diciembre de 2014, a la puesta del sol / Foto: Reuters / Tiziana Fabi






El Papa Francisco, quien cumple hoy 78 años, sopla las velas de un pastel a su llegada a la audiencia general en el Vaticano / Foto: Reuters / Tony Gentil





Un soldado paracaidísta, pasa cerca de una bandera nacional gigante durante una exposición del Ejército en Monas Park en Yakarta / Foto: Reuters / Beawiharta




Un hombre camina por los dormitorios de los empleados en las oficinas centrales de Baidu en Beijing / Foto: Reuters / Kim Kyung-Hoon




Una vista general muestra un denominado “Lichterhaus” (casa de luz) con adornos de Navidad y luces en Berlín / Foto: Reuters / Fabrizio Bensch




Un hombre vestido como Papá Noel, camina con Knopka, una cabra enana, a través de la “Dinosaurios Park”, en el zoológico Royev Ruchey en los suburbios de Rusia / Foto: Reuters / Ilya Naymushin






El presidente estadounidense Barack Obama se dirige a la nación desde la Casa Blanca, Washington, Estados Unidos hoy 17 de diciembre de 2014, para anunciar un diálogo inmediato con Cuba para restablecer vínculos diplomáticos entre ambos países / Foto: EFE / Doug Mills
Con tecnología de Blogger.

Futuro

Perros

Gracias por su visita

Libertad

Libertad

Blogs Favoritos

Time

Un día más

Un día más

© 2010 UNA FOTO Y UNA EXPRESIÓN Design by Dzignine
In Collaboration with Edde SandsPingLebanese Girls